top of page

A mediados de octubre aumenta la propuesta de clases de golf. Así también se está conformando el cronograma de la Escuela que comunicaremos oportunamente.


Con Christian Müller, recién llegado de Alemania y Anibal “Sony” González, se ofrece un cronograma completo de clases para aprender a jugar al golf, mejorar técnicas, perfeccionar el estilo y disfrutar de la temporada alta entre deporte y montañas.

 

Los interesados podrán contactarse con los profesores en forma directa por WhatsApp, coordinar su rutina y hacer sus contrataciones.

 

Christian Müller:

+54 9 2944 60-9556

 

Anibal “Sony” González:

+54 9 2944 21-5582

 

Próximamente les contaremos acerca de la Escuela que combina golf, tenis y recreación para los más chicos durante el verano.

 

¡A aprender y disfrutar!


ree

Compartimos las últimas novedades emitidas por la Comisión de Reglas de la Asociación Argentina de Golf. Está destinada a jugadores que se inician en el juego y no sustituye el libro oficial. ¡A leer!


ree

I. RECOMENDACIONES GENERALES


• Antes de comenzar su vuelta, lea las Reglas Locales y asegúrese de llevar un máximo de 14 palos (Regla 4.1b). Es recomendable poner una marca identificatoria en su bola que la distinga de otras iguales.

• Muestre consideración hacia otros jugadores, evitando distraerlos moviéndose o haciendo ruido en el momento en que van a ejecutar un golpe. Si lleva consigo su teléfono celular, manténgalo en silencio.

• Para jugar rápido siga algunas simples reglas de comportamiento:


➢ Prepárese para ejecutar cada golpe con anticipación. Si está esperando, elija el palo, póngase el guante y haga el swing de práctica mientras espera.


➢ Camine rápido. Su grupo tiene obligación de mantener la distancia con el grupo de adelante.


➢ Cuando esté jugando el green:

- deje su bolsa de palos cerca del lugar por el que resulte más rápido desalojar el green y encaminarse al siguiente hoyo;

- mientras otros estén jugando, aproveche para marcar su bola y mirar la línea cuidando de no distraer a quien está ejecutando un golpe.


➢ En juego por golpes, juegue ready golf. Puede jugar fuera de turno siempre que no distraiga ni ponga en peligro a los otros jugadores.


• Cuide el campo rastrillando o alisando los bunkers. La falta de rastrillos no es excusa para no alisar el bunker: puede hacerlo con los pies o con un palo.

• Reponga divots y arregle piques en los greens, no solamente los suyos.

• No circule nunca con los carros (de empuje o de transporte) por las lomas de los greens o áreas de salida.



DEJE EL CAMPO EN LAS MISMAS CONDICIONES EN LAS QUE LE GUSTARÍA ENCONTRARLO.


II. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL JUEGO DE GOLF

• El campo se divide, a los efectos de las Reglas, en 5 (cinco) áreas diferentes:

(1) el área de salida del hoyo en juego;

(2) los bunkers

(3) las áreas de penalización

(4) el green del hoyo en juego

(5) el área general, que cubre todo el resto del campo.


Cada área tiene reglas específicas que deben respetarse. Lea las Reglas de Golf para familiarizarse con esas reglas específicas.


• Hay dos modalidades de juego: juego por golpes y match play. En algunos casos se aplican reglas diferentes.

• Hay tres tipos de penalizaciones: 1 golpe, penalización general (dos golpes en juego por golpes o pérdida de hoyo en match play) y descalificación.


III. RESUMEN DE LAS REGLAS MÁS IMPORTANTES


A. DURANTE LA VUELTA


• No está permitido pedir ni dar consejo a otro jugador que no sea su compañero de bando, su caddie o el caddie de un compañero de bando (Regla 10.2a).

• Está prohibido realizar golpes de práctica durante el juego de un hoyo (Reglas 5.5a). Sin embargo, puede realizar swings de práctica, siempre que no infrinja las reglas al mejorar el lie de la bola, el área de swing o stance u otras condiciones que afectan su próximo golpe.

• En juego por golpes tampoco está permitido practicar el campo antes de la vuelta el mismo día de la competición.

• Los jugadores deben jugar a un ritmo rápido (Regla 5.6b). El tiempo recomendado para cada golpe es de 40 segundos, que incluyen el tiempo para elegir el palo y hacer swings de práctica. Cada grupo debe cuidar de no perder distancia respecto del grupo que lo antecede. La posición del grupo que lo sigue es irrelevante. Se recomienda dar paso a grupos más rápidos.


B. RESPONSABILIDADES DEL JUGADOR


• En match play: asegúrese de que el resultado del match sea informado al Comité lo antes posible.

• En juego por golpes: entregue su tarjeta de score correctamente completada y firmada por el jugador y su marcador sin demora. Asegúrese de verificar que el score de cada hoyo es el correcto, ya que errores en la tarjeta podrían resultar en descalificación (Regla 3.3b).

• Revise cualquier incidente o situación que haya ocurrido durante la vuelta que pueda afectar su score y, si tiene dudas, infórmelo al Comité antes de entregar la tarjeta de score.


C. JUGANDO LA VUELTA


Cuándo se inicia la vuelta (5.3a)

• Ud. debe iniciar la vuelta a su hora de salida y no antes ni después. Para eso debe estar preparado para jugar a la hora y en el lugar establecidos por el Comité. Verifique su horario con antelación.

• Estar listo para jugar significa estar en el área de salida del hoyo por donde Ud. debe iniciar el juego con un palo y una bola. No basta con estar cerca o llegando al área de salida. Además, todos los jugadores deben estar preparados para pegar en el horario exacto, sin importar el orden en el que iniciarán el juego. En fourball, basta con que uno de los integrantes del bando esté preparado para jugar a la hora de salida.

• Si Ud. inicia el juego con posterioridad a su horario de salida (salvo que el Comité –lo que incluye al starter– haya demorado el inicio del juego) tendrá la penalización general si llega al lugar de inicio preparado para jugar dentro de los 5 minutos de su horario de salida. Luego de eso Ud. estará descalificado.

Jugando un hoyo (Regla 6)

• El juego en todos los hoyos debe iniciarse desde dentro del área de salida que le corresponda. El área de salida está delimitada por dos marcas y se extiende hasta dos longitudes de palo desde esas marcas hacia atrás. (Regla 6.2b y definición de área de salida)

• Si Ud. juega desde fuera del área de salida (incluyendo desde un área de salida equivocada), en juego por golpes el golpe no cuenta, tendrá la penalización general y está obligado a corregir el error jugando desde dentro de su área de salida. En caso de no hacerlo y de ejecutar un golpe en el hoyo siguiente, estará descalificado.

• En match play no hay penalización, pero su contrario puede anular el golpe sin demora y obligarlo a repetirlo desde dentro del área de salida. (Regla 6.1b)

Bola Equivocada (Regla 6.3c)

• En match play: pierde el hoyo (penalización general).

• En juego por golpes: penalización de dos golpes (penalización general). Debe corregir el error jugando la bola correcta desde el lugar original o tomando alivio como lo indican las Reglas (por ejemplo, si no encuentra su bola original deberá jugar con la penalización adicional de golpe y distancia). Si no corrige y juega desde el área de salida del hoyo siguiente, está descalificado (Regla 6.3c).

Buscando e identificando la bola. Bola perdida (Regla 7 y definición de bola perdida)

• Ud. puede realizar todas las acciones razonables para buscar y encontrar su bola, incluyendo barrer el pasto con el pie, con la mano o con un palo, quitar impedimentos sueltos mover o doblar objetos naturales fijos y mover arena (incluso en el bunker) y agua (incluso en un área de penalización). Si su bola se mueve como consecuencia de alguna de esas acciones, no hay penalización y la bola debe ser repuesta. Si no conoce el punto, lo estima.

• Una bola está perdida si no es encontrada e identificada dentro de los 3 minutos de iniciada la búsqueda. Una bola no se declara perdida. El hecho de que Ud. abandone la búsqueda no significa que la bola esté perdida hasta que no hayan pasado esos 3 minutos.

• En caso de que Ud. no pueda identificar su bola a simple vista (por ejemplo, porque la marca que la individualiza está tapada), puede levantarla, pero debe marcar su posición obligatoriamente antes de hacerlo. No puede limpiarla, salvo lo necesario para poder identificarla. No puede rotarla o levantarla sin marcar.

Juegue el campo como lo encuentra (Regla 8)

• Juegue la bola como reposa: no está permitido alterar el lie de la bola, el área de swing o stance, la línea de juego o el área de alivio donde dropeará o colocará una bola ya sea moviendo, doblando o rompiendo algo fijo o en crecimiento, alterando la superficie, quitando o aplastando arena o tierra suelta, quitando rocío, escarcha o agua (Regla 8.1a). Si lo hace, incurre en penalización de dos golpes en juego por golpes o pérdida del hoyo en match play. En el green se aplican reglas especiales.

Bola movida (Reglas 9.3, 9.4, 9.5 y 9.6)

• Hay cuatro causas por las que una bola en reposo se mueve: por fuerzas naturales, por el jugador o su caddie, por el contrario o su caddie en match play o por una influencia externa.

• Bola movida por fuerzas naturales: si una bola en reposo es movida por fuerzas naturales (como el viento o la lluvia) no hay penalización y la bola debe jugarse desde la nueva posición. Si la bola reposaba en el green se aplican ciertas excepciones.

• Bola movida por el jugador o su caddie: si una bola en reposo es movida por un jugador, su caddie o su compañero o el caddie de su compañero debe reponerse con un golpe de penalización. Si la bola reposaba en el green se aplican ciertas excepciones. Hay una excepción para bola movida durante la búsqueda.

• Bola movida por el contrario o su caddie en match play: si el contrario o su caddie mueven o levantan deliberadamente la bola del jugador tienen un golpe de penalización, pero hay algunas excepciones (ver Regla 9.5).

• Bola movida por una influencia externa: si la bola del jugador es movida por una influencia externa (por ej., un espectador, un perro, un pájaro, etc.) debe reponerse sin penalización. Esto es así, aunque la bola no sea encontrada (pero debe haber conocimiento o virtual certeza de que fue movida por una influencia externa).

En todos los casos, si no se conoce el lugar en el que reposaba la bola, debe estimarse.

Bola en movimiento accidentalmente golpea a persona, animal u objeto (Regla 11)

• Si su bola en movimiento golpea accidentalmente a cualquier persona (incluyendo a Ud. mismo o su caddie) o a una influencia externa (por ej. un animal), no hay penalización y la bola debe jugarse como reposa, excepto que haya ido a reposar sobre la persona o influencia externa, en cuyo caso debe dropearse dentro de una.


Agradecemos a la Federación Regional de Golf del Sur por la difusión del contenido al que adherimos y difundimos desde nuestros canales.


Las reservas para jugar en Chapelco Golf & Resort y todas las inquietudes serán respondidas mediante nuestros canales:

o por WA al:

+54 9 2972 499427


Comienza una nueva temporada de clases de tenis en las instalaciones de Chapelco Golf & Resort. Las propuestas incluyen servicios para socios, no socios, propietarios y también packs según la cantidad de alumnos.


Les compartimos la información y, para realizar sus reservas, deberán comunicarse directamente con el profesor Brian Hasan.

¡A disfrutar de la actividad deportiva entre montañas!


ree

Consultas y reservas: Brian Hasan +54 9 294 421-3824




UBICACIÓN

Ruta Nacional Nº40 Km 2226 CP 8370 San Martín de los Andes - Neuquén - Argentina

contacto@chapelcogolf.com

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook

Consúltenos y suscríbase:

¡Gracias por tu mensaje!

© CHAPELCO GOLF & RESORT TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

MIGNOGNA & ASOC. COMUNICACIÓN Y DISEÑO

bottom of page